lunes, 19 de octubre de 2009

Carta Abierta a los Directores de Museos de la Memoria argentinos

Estimados Sres. Directores de Museos de la Memoria argentinos:

Muchas de las víctimas del Proceso ejercían el periodismo a nivel profesional y, muchos más, se convirtieron en reporteros involuntarios. En esos tiempos mimeografías, cartas y noticias del Ping-Pong constituían herramientas imprescindibles para dar a conocer la verdad.

Hoy, tras el aluvión de la cibernética, los medios de comunicación han cambiado. Es el desafío de todos explotarlos para que permanezca indemne el espíritu de compromiso de aquellos años y siempre se mantenga vivo el fuego de la Memoria.

Por todo esto es que sugiero, a semejanza de lo decidido por el Museo de Auschwitz, crear Perfiles en Facebook vinculados a la preservación de la memoria y, especialmente, a su divulgación entre las generaciones más jóvenes. Sus costos serían mínimos, por no decir nulos, pero el bien que realizarían sería inconmensurable.

Abro la propuesta a todos los museos del mundo en homenaje a otros genocidios y a los museos en general, entendiendo que no sólo deben conservar y generar el saber sino también compartirlo con generosidad.

Sin más se despide

Patricio Agustín Iglesias
DNI: 34.622.757

Comenzando

He creado esta bitácora o blog con el propósito de acompañar con un sitio web al grupo de Facebook QUE LOS MUSEOS DE LA MEMORIA ESTÉN EN FACEBOOK - MEMORY MUSEUMS IN FACEBOOK.
Copio la descripción del grupo. Si alguien puede traducir la misma a otros idiomas o difundirlo lo agradeceré.

El objetivo de este grupo es, imitando al Museo de Auschwitz-Birkenau, impulsar la creación de

perfiles en Facebook de los distintos Museos de la Memoria argentinos; es decir, aquellos en

honor a las víctimas del genocidio de la última dictadura de 1976-1983 (ex ESMA en Buenos

Aires, ex La Perla en Córdoba, Museo de la Memoria en Rosario y otros).

Más ampliamente, también promueve iniciativas similares para museos en homenaje a los caídos

en otros procesos de exterminio e, incluso, para todo tipo de museos, a fin de que se acerquen a

las generaciones más recientes y a la comunidad toda.



The objective of this group is, following the decision of Auschwitz-Birkenau State Museum, to

promote the creation of Facebook profiles of the different argentinian Memory Museums; it is, all

those in honor to the victims of the genocide of the last dictatorship of 1976-1983 (ex ESMA in

Buenos Aires, ex La Perla in Córdoba, Museo de la Memoria in Rosario, etc.).

More widely, it also propels similar initiatives for museums in honor to the victims of other

extermination processes and, even, to every kind of museums, so they can approach to the most

recent generations and to all the comunity.




A meta de iste grupo é, imitando ao muséio de Auschwitz-Birkenau, impulsar a criação de

perfiles no Facebook dos distintos Muséios da Memória argentinos; os que honran às vítimas do

genocídio da última ditadura de 1976-1983 (ex ESMA em Buenos Aires, ex La Perla em

Córdoba, Museo de la Memoria em Rosario e outros).

Mas ampliamente, também promove iniciativas similares pra muséios em homenagem aos

caidos em outros processos de extermínio e, incluso, para todo tipo de muséios, a fim de que se

acerquem às gerações mais recentes e à comunidade tuda.



L'oggettivo di questo gruppo é, imitando al Museo di Auschwitz-Birkenau, spingere la creazione di

profili in Facebook degli diversi Musei della Memoria argentini; tutti quelli in onore alle vittime del

genocidio della ultima dittadura di 1976-1983 (ex ESMA in Buenos Aires, ex La Perla in Córdoba,

Museo de la Memoria en Rosario e altri).

Più ampiamente, anche promuove iniziative simili per musei in onore alle vittime di altri processi

di sterminio e, anche, per tutti i classi di musei, nel oggeto de che si avicineno alle generazioni più

giovane e alla comunità tutta.